Estás visitando la página del profe Carlos. Espero que en ella los dos podamos aprender mucho.
lunes, 31 de diciembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
100.000 estrellas
Un grupo de ingenieros de Google ha desarrollado este gráfico interactivo en 3D para viajar a través de la galaxia (funciona con los navegadores Chrome y Firefox)
jueves, 15 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
Cómo vivir en otro planeta
MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA COSMONAUTAS:
Cómo viviríamos en una visita a los planetas del SISTEMA SOLAR...
viernes, 12 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
¿Progreso?
La ilustración muestra la triste realidad a nivel global de cómo se transforman los espacios naturales en nombre del progreso...
domingo, 7 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
SYMPHONY OF SCIENCE
Décimosegunda entrega de "Symphony of Science"
Tema: "Onward to the Edge!" (Hacia adelante hasta el borde)

Intervienen (pinchando sobre su nombre, podrás leer unos datos sobre su biografía): Neil deGrasse Tyson, Brian Cox, Carolyn Porco.
Tema: "Onward to the Edge!" (Hacia adelante hasta el borde)
Intervienen (pinchando sobre su nombre, podrás leer unos datos sobre su biografía): Neil deGrasse Tyson, Brian Cox, Carolyn Porco.
Traducción: "El acto de moverse hacia adelante implica que pasemos los postes indicadores. El primero de ellos fue salir de la Tierra. El siguiente es salir de la Luna. ¿Cuál será el próximo? Los Planetas. Hacia adelante hasta el borde. Nos estamos moviendo hacia adelante hasta el borde. Aquí estamos juntos. Este pequeño mundo frágil. Este es nuestro Sol. Sólo una estrella en un mar de estrellas. El corazón del Sistema Solar. Sólo una estrella en un mar de estrellas. Mercurio es el planeta más cercano. Esta torturada pieza de roca ha quedado desnuda. La Luna tiene un cielo, tiene un horizonte, es otro mundo. Tiene Tierra en el cielo, de la misma manera que nosotros tenemos la Luna en el cielo. No somos el único mundo en que pensar, mundos sin numerar, no somos el único mundo en que pensar, piensa acerca de los innumerables mundos. Existe un fuerte reconocimiento que despierta en nosotros cuando vemos a nuestro pequeño planeta azul océano, en los cielos de otros mundos. El sistema de Saturno, presenta un esplendor incomparable de bido a sus anillos y a sus muy diversas lunas. Estos ya no son abstracciones, son mundos, tal vez hay vida... estos han cambiado la forma en que pensamos acerca de la Tierra. "Una mota de polvo suspendida en un rayo de sol, el pálido punto azul" (Carl Sagan). Las leyes de la naturaleza crean vastamente diferentes mundos con el más pequeño de los cambios. Cuando alcanzo el borde del Universo, lo hago a sabiendas de que a lo largo de algunos caminos de descubrimientos cósmicos, hay ocasiones en que, al menos por ahora, uno debe estar contento de amar las preguntas mismas."
TEMA: CINEMÁTICA - 2º ESO
CINEMÁTICA: Rama de la Física que estudia las Leyes del Movimiento.
DESPLAZAMIENTO - TRAYECTORIA
MOVIMIENTO
martes, 2 de octubre de 2012
Luffa o Esponja vegetal
Esta es la planta de la que Joyce nos habló en clase... si pinchas en las fotos podrás obtener más información
TEMA: BIOSFERA - 1º ESO
PROYECTO BIOSFERA
ACTIVIDADES INTERACTIVAS DEL TEMA
ACTIVIDADES INTERACTIVAS DEL TEMA
LA TIERRA: PLANETA HABITADO
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
viernes, 28 de septiembre de 2012
Visita a MARTE
Viaje realizado por el Spirit, MER-A (Mars Exploration Rover. Vehículo de exploración de Marte). Vehículo robótico en Marte activo desde 2004 a 2010.
jueves, 20 de septiembre de 2012
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
FELIZ DÍA DE LA PAZ
21 DE SEPTIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Este día fue establecido en 1981 por la Asamblea General de la ONU para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de 1982.
Este 2012, en el contexto de la Conferencia Río+20 (celebrada en junio de 2012), se eligión para conmemorar este día el lema "la Paz sostenible para un futuro sostenible".
miércoles, 12 de septiembre de 2012
viernes, 31 de agosto de 2012
Rana "dardo venenoso"
Bebé de una de las especies de rana "dardo venenoso" (familia Dendrobatidae).
Su piel es 200 veces más tóxica que la morfina.
Si quieres saber más sobre estos fantásticos anfibios, pincha en la imagen.
jueves, 30 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
Los mayores divulgadores de todos los tiempos
Pinchando en la imagen irás a la página de "Hablando de Ciencia", donde podrás leer algunas interesantes entradas sobre Ciencia. ¡¡Es muy entretenido!!

sábado, 18 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
martes, 7 de agosto de 2012
UBUNTU
Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio.
Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?
UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: "Yo soy porque nosotros somos."
lunes, 6 de agosto de 2012
Curiosity llega a Marte
PINCHANDO EN LA IMAGEN DEL "CURIOSITY" PODRÁS ACCEDER A UNA SERIE DE ENLACES SOBRE LA AVENTURA MARCIANA QUE COMENZÓ HOY, 6 DE AGOSTO DE 2012
sábado, 4 de agosto de 2012
SYMPHONY OF SCIENCE
Decimoprimera entrega de "Symphony of Science"
Tema: "The Quantum World!" (El mundo cuántico)
Intervienen (pinchando sobre su nombre, podrás leer unos datos sobre su biografía): Morgan Freeman, Stephen Hawking, Michio Kaku, Brian Cox, Richard Feynman, Frank Close.Traducción: "Así que... ¿de qué estamos hechos realmente? Profundiza en el interior de un átomo y encontrarás pequeñas partículas que se mantienen unidas por fuerzas invisibles. Todo está hecho de pequeños paquetes de energía nacidos en hornos cósmicos. Los átomos de los que estamos hechos tienen una carga negativa - electrones - que giran alrededor de un gran núcleo voluminoso. La Teoría Cuántica ofrece una explicación muy diferente de nuestro mundo. El Universo está hecho de 12 partículas de la materia y 4 fuerzas de la naturaleza. Es una historia maravillosa y significativa. Supongamos que las cosas pequeñas se comportan de manera muy diferente a cualquier cosa grande. Nada es realmente lo que parece. Es tan maravillosamente diferente a cualquier cosa grande. El mundo es un caos dinámico de las cosas zangoloteándose. Es difícil de creer. La Teoría Cuántica es tan extraña y sorprendente, que ni siquiera Einstein logró comprenderla del todo. En el mundo cuántico - El mundo de las partículas - nada es seguro - Es un mundo de probabilidades - La Teoría Cuántica ofrece una explicación muy diferente de nuestro mundo. El Universo está hecho de 12 partículas de la materia y 4 fuerzas de la naturaleza. Es una historia maravillosa y significativa. Es muy difícil imaginar todas las loqueras que son las cosas en realidad. Los electrones actúan como ondas. No, no exactamente. Se comportan como partículas. No, no exactamente. Necesitamos una teoría del todo, que sigue estando más allá de nuestro alcance. Necesitamos una teoría del todo, quizás, el último triunfo de la Ciencia. La Teoría Cuántica ofrece una explicación muy diferente de nuestro mundo. El Universo está hecho de 12 partículas de la materia y 4 fuerzas de la naturaleza. Es una historia maravillosa y significativa. Debo detenerme en algún momento. Te lo dejaré a la imaginación..."
lunes, 30 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
Superación!
Gabriela Andersen es la imagen de la superación. Fíjate en este vídeo, te enseñará algo importante para tu vida...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)